estación total

Partes de una Estación Total.

Estación Total.

La estación total es un aparato electrónico que mide a distancias inclinadas ángulos verticales y horizontales con la capacidad de calcularlos internamente a través de coordenadas topográficas, la estación utiliza un rayo láser que apunta directo a las superficies sólidas y por medio de un equipo auxiliar llamado prisma circular, el rayo es reflejado al aparato.

Para referir todos los puntos que la estación grava, se utiliza un sistema de coordenadas, para trabajos de escasa envergadura se utiliza un sistema de coordenadas planas que no considera la curvatura de la tierra, mientras que para trabajos de dimensiones kilométricas es necesario trabajar con otros sistemas de coordenadas

La estación total cuenta con una precisión milimétrica, una vez que se ha colocado en dos puntos conocidos, los equipos actuales poseen un puerto USB micro SD y bluetooth, una libreta electrónica y cámara fotográfica, además poseen tarjetas magnéticas que almacenan datos los cuales pueden ser cargados en una computadora.

Equipo auxiliar.

Prisma circular:

Está conformado por espejos triangulares con vértices colindantes cubiertos por una protección de plástico para montarlo en un bastón y nivelante, esta herramienta se encuentra fija y permite la obtención de información en espacios libres.

Prisma de 360°:

Se emplea para simplificar los trabajos y evitar cambiar de posición la estación total en repetidas ocasiones.

Bastón y nivelante:

Es un equipo hecho de aluminio que se extiende hasta 2.70 metros y en el cual se monta el prisma circular, contiene un nivelador de burbuja que ayuda a mantenerlo vertical.

Bípode:

Es un equipo tubular de aluminio con forma circular y dos patas, que se fija el bastón y delante para formar un trípode también cuenta con un nivelador de burbuja para verificar su colocación.

Trípode:

Puede ser de madera aluminio o plástico, su función principal es sostener la estación total, al usarlo, se ajustan las patas hasta lograr nivelar la estación total.

Los comentarios de esta entrada están cerrados