arquitectos 2

La importancia de contratar a un arquitecto

Formación profesional.

La primera razón y la más importante y claro esta es la formación profesional, es decir un arquitecto ya tuvo todos los grados de escolaridad hasta la licenciatura como mínimo desde toda la educación básica primaria secundaria preparatoria y sobre todo la licenciatura en arquitectura entonces ya tiene todos los conocimientos o sea una parte que ya llegó a un grado de estudios muy profesional entonces tiene todos los conocimientos de todos los temas para que sea un muy buen proyecto arquitectónico además de que todo sea en base a la estética lo funcional a la normativa al tema de instalaciones, todo va en conjunto.

Propuestas Creativas.

El segundo punto por el cual deberías de contratar un arquitecto es que los arquitectos son muy creativos y si quieres un proyecto creativo un arquitecto te garantiza creatividad, además de que en todo tratamos siempre de innovar por eso es que ya pasamos por esos procesos de aprendizaje profesional.

Proyecto Ideal.

Todo esto tiene que ir de la mano como ya comenté con todo en normativas en organización planeación del proyecto en el presupuesto del cliente en la funcionalidad en que cubra todos los espacios o necesidades que el cliente requiere, entonces de todo esto se encarga un arquitecto que todo esto se engloba en una sola cosa y que sea un proyecto ideal, para cada cliente va a haber diferentes proyectos gustos tamaños presupuestos.

Garantía de Calidad.

Otra razón por la cual debes de contratar a un arquitecto, obviamente es que es garantía, garantía de calidad, es una buena organización es una buena adaptación al presupuesto que es algo muy muy importante, garantía de que el proyecto va a ser innovador que va a cumplir todas las expectativas, garantía de que el proceso de la obra se va a llevar al pie de la letra que tu casa no va a sufrir de imperfecciones que se va a construir de la mejor forma posible y con trabajos bien hechos.

Capacidad Global.

Un arquitecto tiene la capacidad global de cubrir todos los aspectos que involucren la obra desde el proyecto hasta la entrega de la construcción, entonces no es necesario contratar a diferentes fuentes no necesitas ir con un abogado con el tema de los de los trámites, no se necesita ir con un contador para el tema del presupuesto no necesitas ir con alguien de diseño gráfico para que te diseñe el proyecto un arquitecto abarca todos estos puntos entonces tenemos la capacidad global para resolver cualquier proyecto y encargándonos de todos los aspectos.

Valor Agregado.

Una de las razones por la cual tú deberías de contratar a un arquitecto es el valor agregado, contratar a un arquitecto que conlleva a lo siguiente, un buen diseño y una buena ejecución de la obra entonces esto le va a dar un valor agregado a tu propiedad va a tener un costo más, una plusvalía , entonces más que verlo como un gasto el tema de los honorarios del arquitecto no se tiene que ver como una inversión va a ser garantía de que tu casa o tu vivienda o cualquier proyecto arquitectónico va a ser el mejor proyecto posible según tus expectativas.

estación total

Partes de una Estación Total.

Estación Total.

La estación total es un aparato electrónico que mide a distancias inclinadas ángulos verticales y horizontales con la capacidad de calcularlos internamente a través de coordenadas topográficas, la estación utiliza un rayo láser que apunta directo a las superficies sólidas y por medio de un equipo auxiliar llamado prisma circular, el rayo es reflejado al aparato.

Para referir todos los puntos que la estación grava, se utiliza un sistema de coordenadas, para trabajos de escasa envergadura se utiliza un sistema de coordenadas planas que no considera la curvatura de la tierra, mientras que para trabajos de dimensiones kilométricas es necesario trabajar con otros sistemas de coordenadas

La estación total cuenta con una precisión milimétrica, una vez que se ha colocado en dos puntos conocidos, los equipos actuales poseen un puerto USB micro SD y bluetooth, una libreta electrónica y cámara fotográfica, además poseen tarjetas magnéticas que almacenan datos los cuales pueden ser cargados en una computadora.

Equipo auxiliar.

Prisma circular:

Está conformado por espejos triangulares con vértices colindantes cubiertos por una protección de plástico para montarlo en un bastón y nivelante, esta herramienta se encuentra fija y permite la obtención de información en espacios libres.

Prisma de 360°:

Se emplea para simplificar los trabajos y evitar cambiar de posición la estación total en repetidas ocasiones.

Bastón y nivelante:

Es un equipo hecho de aluminio que se extiende hasta 2.70 metros y en el cual se monta el prisma circular, contiene un nivelador de burbuja que ayuda a mantenerlo vertical.

Bípode:

Es un equipo tubular de aluminio con forma circular y dos patas, que se fija el bastón y delante para formar un trípode también cuenta con un nivelador de burbuja para verificar su colocación.

Trípode:

Puede ser de madera aluminio o plástico, su función principal es sostener la estación total, al usarlo, se ajustan las patas hasta lograr nivelar la estación total.